martes, 30 de enero de 2024

EL PROTAGONISTA DE LA SEMANA

Este año en infantil 3 años trabajamos de manera transversal en cada uno de los trimestres el proyecto del PROTAGONISTA DE LA SEMANA. Consideramos que no hay mejor manera de implicar a nuestras familias en los procesos de enseñanza aprendizaje que compartir nuestro tiempo en el aula con ellas, para que puedan ver de primera mano el trabajo en el aula. De otra parte, el alumnado comprueba que tanto profes como familias buscan un único fin, su felicidad plena en el proceso de aprender y crecer como personas. Además de esta manera nos conocemos de una manera más íntima y personal.


En asamblea, los niños y las niñas presentará su “caja de vida” (que traerá preparada de casa). La caja de vida, estará compuesta por: fotos, objetos personales, juguetes preferidos, cuento que más le guste, ropa o utensilios de cuando era bebé, imagen de aficiones compartidas con la familia, su comida preferida (receta, foto, imagen, canción alusiva), color que le gusta mucho y color que no le gusta nada, película que no se cansa de ver… A través de ella explicará su HISTORIA PERSONAL a lo largo de toda la semana.

Un día de la semana nos visitará la familia de nuestro protagonista y con ella realizaremos actividades lúdicas y divertidas que nos ayudarán a conocer más a nuestro compañero y compañera y a su familia.
El último día de la semana todos y todas le hacemos un regalito muy especial al protagonista para que se lo lleve de recuerdo de parte de todos sus compañeros y compañeras. !UN LIBRO!. Pero es un libro muy especial porque en él dibujamos a nuestro amigo/a protagonista 
tal y como lo vemos: DESDE EL CORAZÓN.
  

A través del protagonista de la semana se contribuye al desarrollo de las capacidades del niño y de la niña, mejorando su autoestima y motivación, y se favorece una buena relación familia-escuela permitiendo unir el entorno familiar al escolar, considerándolos como un todo. De esta manera, intentamos desde nuestro centro, que el proceso de aprendizaje y el proceso de enseñanza sigan patrones comunes desde la familia y desde el colegio, para optimizar recursos que garanticen un adecuado desarrollo de nuestros niños y nuestras niñas.


No hay comentarios: