En el colegio Maestro José Fuentes queremos ir más allá, no nos conformamos con la inclusión de las niñas a las aulas sino que entendemos que la educación que reciben en nuestro centro debe ser completa y para ello debemos ofrecer las mismas oportunidades a los alumnos y a las alumnas enseñándoles que si trabajan y se esfuerzan podrán conseguir sus sueños independientemente de que sean niños o niñas.
Queremos darle visibilidad a todos y cada uno de ellos/as pero sobre todo queremos educar en el respeto por uno mismo y el respeto hacia los demás.
A través de un plan de igualdad completado con el proyecto de coeducación ofreceremos en los días claves marcados en el calendario actividades específicas que nos recuerden la importancia de esta línea educativa como en el caso del Día de la No violencia el 25 de noviembre, Día de la Paz el 30 de enero, la celebración de la mujer científica el 11 de febrero, el Día de la mujer el 8 de marzo, el día de la familia el 15 de mayo...
Pero a la vez trabajaremos a través de un currículum integral teniendo presente la coeducación y la enseñanza de valores en cada una de las áreas que se trabajen en nuestra escuela: textos que fomenten el respeto y rechacen la discriminación en el área de lengua, visibilización del papel de la mujer en el entorno que nos rodea, en la historia y en la ciencia, participación igualitaria en el deporte, equilibrio en el uso de zonas comunes del centro en los tiempos de descanso...
Creemos que la educación va ligada a la libertad, por eso desde nuestro centro el plan de coeducación está presente todos los días.
LA ASOCIACIÓN DE MUJERES INVESTIGADORA Y TECNOLÓGICAS (AMIT) VISITA INFANTIL
A través de cuatro talleres han querido acercar la ciencia de forma divertida a los niños y niñas demostrando una vez más que la ciencia es cercana, divertida y accesible y que, por supuesto, no entiende de género.
Esta asociación está conformada por un grupo de científicas voluntarias, bajo la dirección de Laura Corrales, cuyo objetivo es compartir su amor por la ciencia al alumnado más menudo.
Desde el centro queremos agradecer a esta asociación su participación esa mañana jugando/manipulando líquidos con pipetas, dejando nuestras muestras en placas para ver cómo germina la suciedad tomando conciencia de la importancia de lavarse las manos y analizando los efectos del jabón cuando reaccionan con otros elementos.
Gracias, fue una forma maravillosa de cerrar el curso escolar.
Aquí podemos observar la gran labor divulgativa que hacen:
https://cientificacoleandaluz.
El 8 de marzo, desde nuestro colegio, celebramos la igualdad entre hombres y mujeres , resaltando la importancia que ha tenido el papel de la mujer a lo largo de la historia y que tiene actualmente.
Todos los niños y todas las niñas pueden cumplir sus sueños independientemente de que sean chicos o chicas. Y todos y todas somos importantes para la sociedad, es por ello que tenemos que ver qué es lo que queremos hacer y qué queremos aportar a los que nos rodean y luchar para que se cumpla aunque a veces no sea fácil.
En el día de hoy, la profesora Rocío Antón, sorprendió a todas las clases de infantil, cuando apareció vestida de astronauta aprovechando el proyecto de ciencia en el que estamos inmersos con un mensaje para el alumnado muy importante que traía de su "íntima amiga la también astronauta y doctora Anna Lee Fisher, que no pudo asistir al colegio porque estaba en una misión espacial"
Una original y divertida puesta en escena
para un día en el que tenemos mucho que celebrar y reivindicar.
DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA
El 11 de febrero se celebra el Día de la mujer y la niña en la ciencia y nuestro colegio se suma a la
propuesta de dar visibilidad a las mujeres en un campo en el que, a lo largo de los años, han sido
olvidadas.
En la etapa de infantil integramos la figura de la mujer en esta semana a través del reconocimiento
de científicas importantes dentro de nuestras programaciones.
El nivel de 5 años, que está inmerso en el estudio del espacio, dedica estos días a las 10 mujeres
astronautas más importantes de la historia, sus misiones y sus logros.
Culmina la semana con la visita de una mamá científica, Doña Ana González, que nos recuerda que
en el campo del saber no importa ser chico o chica, lo importante es preguntarse por qué ocurren las
cosas e investigar para dar una respuesta a nuestras dudas.
UNA ILUISTRADORA DE CUENTOS NOS VISITA
Una escritora e ilustradora en 5 años.Este tercer trimestre el nivel de 5 años hace una inmersión en la novela ;Don Quijote de laMancha, abriendo al alumnado al mundo de la novela, los libros y los cuentos.Hemos aprendido qué papel juegan los escritores/as de las historias y la necesidad deapoyar esas aventuras en imágenes descubriendo la figura de los ilustradores/as.Hemos tenido la suerte de haber podido contar en nuestras aulas de forma presencial conLuz Marina Baltasar que ha venido a presentarnos su obra; El secreto de Simón,mostrando una vez más que quien persigue sus sueños, es constante y lucha por ellospuede ser lo que quiera, y todo ello dando visibilidad a la mujer en un mundo (el de laliteratura) en el que la presencia femenina es aún deficiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario